Rehabilitación Temporomandibular
Los trastornos temporomandibulares o de ATM (articulación temporomandibular) son muy habituales en las consultas de osteopatía. Se trata de un conjunto de alteraciones que causan dolor y disfunción en la articulación de la mandíbula y en los músculos que controlan su movimiento.
Las disfunciones más comunes en consulta incluyen:
Trastornos articulares: Se manifiestan con dolor cerca del oído, crujidos al abrir y cerrar la boca, y dificultad para abrirla completamente.
Bruxismo: Relacionado con el estrés y la ansiedad. El sistema nervioso autónomo juega un rol clave en el bruxismo, reflejando un estado de alerta continuo.
Dolor de cabeza y cervicales: La articulación temporomandibular (ATM) y las cervicales están estrechamente conectadas tanto por vías nerviosas como por estructuras anatómicas. Es esencial una evaluación precisa para identificar si estas estructuras están implicadas en los síntomas y poder ofrecer un tratamiento adecuado.

La combinación de osteopatía, punción seca y ejercicios específicos para esta articulación compleja logra excelentes resultados, aliviando los síntomas y restaurando la calidad de vida del paciente.
Además, el trabajo interdisciplinario con odontólogos y fonoaudiólogos es fundamental para asegurar una recuperación completa y duradera.